Sí bien es cierto, los productores, guionistas y escritores tratan de hacer lo mejor posible para plasmar una realidad y convertirla en una serie, como lo es esta serie que revolucionó el mundo con criticas buenas y malas «13 reasons why«, como sabemos (las personas que nos tomamos el tiempo de ver la serie completa), no todo tenemos la misma opinión al respecto de las 13 razones, aquí dejaré la mía sin juzgar y tratando de entender todo esto.
Sé que Hannah Baker tenía problemas de depresión y que la secundaria podría ser una locura muchas veces (no hablaré de cassette por cassette porque las personas que vieron la serie se irán identificando con lo que hablo), lo que siento al respecto, es que al final, el cassette número 13 habla del consejero escolar (Mr. Porter) y realmente me molestó tanto ver la reacción de él cuando Hannah fue a pedir su ayuda y contarle que bryce abuso de ella; como persona adulta, como padre de familia, debió hacer algo más al respecto que sólo tomarlo a ligera y sino darle su apoyo o su ayuda, debió primero que nada hablarlo con sus padres, ya que en este caso se pudo notar en la serie que eran unos padres comprensivos, para eso están los consejeros en las escuelas, para atacar este tipo de problemas, no estoy de acuerdo que por ser consejeros tomen todo a la ligera esperando que al día se les pase o simplemente sea algo de «adolescentes», estamos hablando de algún tipo de agresión, abuso, que afecta a muchos niños o adolescentes hoy en día. Recomiendo la serie y la recomiendo no por lo que le hacen a Hannah Baker, sino por el tema que se está tratando, la depresión, el bullying, es una forma de que sus hermanos, hijos, padres o algún otro familiar cercano abra los ojos ante el abuso escolar que se incrementa día a día. Lo único que sí no me gustó de la serie y solamente estoy dando mi opinión al respecto, es el tema del suicidio, como esto se toma a la ligera, y este tema es uno de esos temas que debemos hablarlo, que debemos hacer conciencia en el mundo y estar atentos, no sólo es distraerte e irte a tomar un café para que se te pase, NO, es que esa persona, la que está pasando por un nivel de depresión extremo la única salida que ve, es el suicidio, así tenga personas alrededor que la quieran, siempre verá el lado negativo a todo, sí realmente quisieron hacer esta serie, debieron al final de esta primera temporada, buscar la manera de entregarles una solución más allá de la muerte porque esa no es la única salida que existe. Fui la primera en ver la serie ya que estaba muy intrigada por saber como seria, como la adaptarían después de haberme leído el libro, al terminar de verla le comenté a mi hermana que apenas tiene 14 años, que debía ver la serie, que yo estaría ahí para responder a sus preguntas y dudas (con el poco conocimiento que tengo), pero también para que sienta que la apoyo y puede tener confianza en mi, manteniendola alerta no sólo por ella, sino por sus amistades o compañeros de clases. No con esto estoy diciendo que soy una mejor persona o que tomé la decisión correcta, pero por lo menos es mejor que quedarme de brazos cruzados como lo hizo Mr. Porter ante Hannah Baker. Ya confirmada la segunda temporada de 13 reasons why, deseo y espero que no todo quede ahí, realmente espero que le den a cada una de las personas que vieron la serie una respuesta sobre qué hacer sí sufres de depresión, algo más allá que sólo sea suicidarse, ya que, sí una persona en depresión o que está pasando por algo similar ve la serie, lo único que hará será enfrascarse mucho más en sus pensamientos porque no está viendo el apoyo de nadie en la misma.